Beneficio de lealtad

Con el Beneficio Loyalty de Expansive, tu lealtad se traduce en un rendimiento adicional desde tu segunda inversión.
SV
Escrito por Sinai Vargas
Actualizado hace 2 semanas

En Expansive, premiamos la lealtad de los inversionistas más constantes. Con el Beneficio Loyalty, puedes obtener un rendimiento adicional a partir de tu segunda inversión en proyectos del mismo desarrollador o, en algunos casos, en proyectos específicos que cuenten con este beneficio.

¿Cómo funciona?

  • El Beneficio Loyalty se indica en la información del proyecto o se comunica por correo electrónico.

  • También puedes confirmarlo contactándonos a través de nuestros canales oficiales.

  • El porcentaje adicional depende de cada caso:

    • Proyectos del desarrollador Comvive: +1.5% adicional en la tasa total.

    • Proyecto Varia Living: +1% adicional en la tasa total.

  • Aplica a partir de tu segunda inversión en proyectos del mismo desarrollador o en el mismo proyecto, siempre que cuenten con el Beneficio Loyalty.

Actualmente, este beneficio está disponible en proyectos de Comvive y en el proyecto Varia Living, y seguimos trabajando para ampliarlo a más oportunidades.

¡Aprovecha esta ventaja para aumentar tu rendimiento y seguir creciendo con Expansive!

Términos y Condiciones:

  • Aplica únicamente para proyectos con el Beneficio Loyalty del mismo desarrollador o del mismo proyecto, según corresponda.

  • Es aplicable a partir de la segunda inversión bajo las condiciones mencionadas.

  • Se aplica sin importar el monto de inversión.

  • Compatible con promociones como Early Investor, PPI y Beneficio por Monto.

  • Válido hasta agotar existencias.

Expansive Realty, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo (“Expansive”), en términos de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, es una Institución de Tecnología Financiera autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas para organizarse y operar como Institución de Financiamiento Colectivo. Ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de los clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con las ITF o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por las ITF o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebren.

¿Pudimos contestar tu pregunta?